¡Hola entusiasta!
¿Te has parado a pensar que igual fallas eligiendo los colores para tu sombreado? Así de primeras te puede parecer sencillo… ¡pero no lo es para nada!.
Y te lo digo porque lo veo muy a menudo en formaciones: hay que elegir un color oscuro, medio y claro para hacer una progresión de luminosidad hasta integrar en piel… y se elige mal. Es decir, tenemos que pasar de un tono vino (oscuro) a piel y en lugar de elegir un tono medio y claro para ayudarte a hacer la transición, elegimos dos tonos muy similares (dos medios o dos claros). De esta forma no consigues la ayuda que pretendes y…
La luminosidad es el grado de claridad u oscuridad de un color y no es fácil integrar nuestro sombreado en la piel (sin cortes o saltos) cuando la diferencia de luminosidad entre maquillaje y piel es grande. Por eso, recomiendo utilizar tonos intermedios que te hagan de puente hasta llegar al grado de luminosidad de la piel.
Así que en resumen tendremos 5 luminosidades: el de la piel, tono claro, medio, oscuro y negro.
No soy nadie para decidir qué es un color claro, medio u oscuro, pero sí me gustaría enseñaros esto para que lo tomarais como una orientación.
A continuación tienes el rango de luminosidad de este color desde el blanco (100%) al negro (0%). Y os he hecho esos segmentos para indicaros lo que creo que serían tonos claros, medios y oscuros.
Como te comentaba, la técnica de las 5 L’s consiste en que elijas tonos para conseguir tener 5 luminosidades diferentes:
Piel – Claro – Medio – Oscuro – Negro
El tono de la piel siempre será el más claro de todos (siempre que no queramos hacer una progresión a la inversión en piel oscura), y el negro… pues es negro jejeje. Por lo tanto, en vuestra mano está elegir esas otras 3 luminosidades: claro, medio y oscuro.
Como el tono piel ya nos viene dado, tened en cuenta que si nuestra modelo o vosotras tenéis una luminosidad de piel del 85%, por decir algo, estas franjas partirían desde ese 85% hacia el 0%. Es decir, que os tenéis que adaptar siempre a la claridad u oscuridad de la piel.
Ahora ya, os dejo unos ejemplos de qué colores elegiría para un maquillaje en tonos monocromáticos y otro en análogos.
Para este ahumado utilicé como base el gel negro de Inglot, encima apliqué sombra en polvo prensado de color negro y para facilitarme la transición a piel empleé gris oscuro, gris medio y gris claro.
En este caso utilicé gel negro difuminado solo en la línea de pestañas y a continuación azul marino (oscuro), verde (medio) y amarillo verdoso (claro).
Esta forma de trabajar tus sombreados te puede servir de mucho cuando de repente tienes un corte o no ves homogenea alguna zona.
Cuando tengas un corte te recomiendo que analices qué luminosidades tienes a cada lado del corte y utilices un tono intermedio entre ellas que te haga de puente y de esta forma eliminarás el salto.
Es decir, siguiendo el orden de las luminosidades (negro – oscuro – medio – claro – piel) analiza lo que sucede, y si tienes un corte entre un tono oscuro y otro claro, utiliza un tono medio para suavizarlo. Si el corte fuera porque pasas de un tono medio a la piel, usa un tono claro. Y si el salto lo tuvieras de negro a un tono medio… emplea un tono oscuro.
Y para pulir el sombreado funciona de la misma manera, pero te explico antes… Si tienes una zona de tu sombreado con un tono oscuro y no se ve homogeneo, es decir, tienes algún parche o cosa rara… Puede que el utilizar un color claro encima consigas un color grisáceo.
Por eso, para pulir utiliza siempre la luminosidad inmediatamente superior sin dar saltos en el orden que ya te he comentado. Es decir, que si tienes que pulir un tono oscuro utilices un tono medio para darle homogeneidad. Si sucede en un color medio, emplea un tono claro. Y si ocurre con el negro, usa el color oscuro.
Bueno, espero que te haya gustado este artículo, hayas aprendido cositas nuevas y las practiques para utilizarlas en tus maquillajes.
Y tú, ¿cómo arreglas cortes? ¿utilizas diferentes tonos en tus transiciones?.
¡Que vaya muy bien entusiasta! cuidate
cursos online
aprende mis técnicas desde casa
Pierde el miedo al color, consigue difuminados y eyeliners perfectos y pieles bonitas sin excesos.
Solo desde 29€.
cursos presenciales
un curso privado hecho solo para ti
Una formación privada e individual donde tú eres el centro.
Como un vestido hecho a medida en el que aprenderás solo lo que a ti te interesa y quieres aprender. Toda mi atención y ayuda serán tuyas.
Únete a la comunidad más entusiasta y consíguelo.
4 comentarios
Stupendo el articulo javier gracias
Me alegro de que te haya servido Ana! 😉
Gracias Javier por realizar estos post, siempre nos facilitan el trabajo. 😉
Hola Paqui! de nada, me alegro mucho de que te guste y te sirva de ayuda 😉